
Desde hace muchos años, hemos estado soñando con crear una ecoaldea o biocomunidad sostenible. Gracias a la ayuda de la Pachamama, en junio de 2024 logramos reunir el dinero necesario para adquirir un terreno a un precio muy razonable en la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador.
El 2 de junio de 2025, marcamos el inicio de una nueva etapa con la construcción de nuestra primera casa en el terreno que la Pachamama nos ha encomendado cuidar, ubicado en Zuleta, un pintoresco pueblo cerca de Otavalo e Ibarra, conocido por sus paisajes rurales auténticos y su rica historia.
Nuestra ecoaldea ha sido bautizada con el nombre de «Ayllu Samay» en idioma kichwa, que se traduce al español como «Aldea Espiritual». La palabra «Samay» hace referencia al espíritu, aliento, respiración y descanso, reflejando nuestra conexión con la naturaleza y nuestra búsqueda de armonía.

Algunos detalles sobre Zuleta:
- Ubicación: Zuleta se encuentra en la parroquia de Angochagua, cerca de la ciudad de Ibarra, y es conocida por sus tolas, estructuras arquitectónicas monumentales que datan de la época prehispánica.
- Actividades: La zona ofrece oportunidades para practicar senderismo, ciclismo y equitación.
- Cultura: La comunidad de Zuleta es conocida por su rica herencia cultural, incluyendo la producción de queso, miel y textiles bordados a mano.
Te compartimos algunas fotos del proceso de construcción de la casa.













¿Te gustaría unirte a nuestra comunidad?
Actualmente, contamos con una pareja de la costa ecuatoriana que se ha integrado a nuestro proyecto. Ellos están formados por una mujer ecuatoriana y su esposo alemán, quienes han establecido un centro frente al mar en Puerto Cayo, provincia de Manabí. Hemos acordado compartir un espacio igual de terreno en ambas ubicaciones, lo que nos permitirá tener una casa en cada lugar y visitarlos cuando queramos.
¿Estás interesado en ser parte de este proyecto?
Si deseas unirte a nuestra comunidad y compartir esta experiencia, no dudes en contactarnos:
- Teléfono: 00593 99 55 88 687
- Correo electrónico: alteridad.escuela@gmail.com
Estamos emocionados de conocer a personas que compartan nuestra visión y estén dispuestas a trabajar juntos para crear un espacio de convivencia armonioso y sostenible. ¡Esperamos tu respuesta!